VERIFACTU en GTS ERP

SOFTWARE GTS VERIFACTU

Programa de facturación GTS ERP está preparado para Verifactu y cumplir con Hacienda.

VERI*FACTU a partir de 2026

PYMES: 1 Enero 2026 AUTÓNOMOS: 1 julio 2026

Actualiza tu ERP y adáptate ya a Verifactu

gts erp verifactu

Tus facturas al día cumpliendo con la normativa de Veri*factu. Revisa, corrige y envía tus facturas a la plataforma proporcionada por Hacienda, de la forma más fácil con GTS.

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es un sistema de control fiscal que la Agencia Triburaria obliga a empresas y autónomos, el envío de sus facturas de forma inmediata para garantizar su integridad, trazabilidad y seguridad. Principalmente busca eliminar el fraude fiscal.

Software adaptado a Verifactu

En Gabinete Técnico de Software contamos con nuestro GTS ERP que está adaptado y certificado para que empresas y autónomos cumplan con la obligación que Hacienda requiere.

¿Cuándo entra en Vigor VERIFACTU?

Verifactu para Empresas

A partir de 1 de Enero de 2026

Tendrán que usar un software adaptado a Verifactu todas las empresas, es decir todos los obligados al Impuesto sobre Sociedades (IS) que desarrollen actividades económicas y emitan facturas con un SIF (software de facturación).

Verifactu para Autónomos

A partir de 1 de Julio de 2026

Tendrán que usar un software adaptado a Verifactu todas los autónomos, es decir todos los obligados al Impuesto IRPF que desarrollen actividades económicas y emitan facturas con un SIF (software de facturación).

Excepciones en la obligación de informar a Verifactu

  • Empresas que ya están en SII. Ya envían información a Hacienda en tiempo real a través del SII (Suministro Inmediato de Información), es decir, ya tienen un sistema de control fiscal que cumple la misma función.
  • Empresas de TicketBAI: Las empresas que tributan en las Haciendas Forales están obligadas a usar un sistema propio similar a Verifactu.
  • Empresarios en módulos o régimen simplificado: Puntualizando que los autónomos que tributan por módulos están exentos cuando no tienen obligación de emitir factura en sus operaciones habituales. Si en alguna operación específica sí deben facturar a otro empresario, entonces sí aplicaría Verifactu.
  • Sector agrario: Los titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas y pesqueras que están exentos del IVA no necesitan usar Verifactu.
  • Aquellos que no están obligados a facturar: Incluye a personas que realizan actividades esporádicas sin ser autónomos (siempre que no superen el SMI y no lo hagan de forma habitual), entidades bancarias en ciertas operaciones, y empresas que emiten el 100% de sus facturas de forma totalmente manual.

Cómo funciona GTS ERP con VERI*FACTU?

gts erp verifactu facturacion directa
gts erp verifactu factura qr
  • Generación de factura. El software de facturación crea un registro único con un código identificativo.
  • Trazabilidad y registro. Todas las facturas quedan guardadas en orden cronológico, sin posibilidad de modificación o borrado.
  • Envío de la factura a la Agencia Tributaria. Dependiendo de la modalidad de envío elegida (Verifactu o NO Verifactu) la factura se comunica en el momento o más adelante.
  • Acceso para el cliente. Cada factura incluye un código QR que permite a los destinatarios de la factura comprobar su validez online en la sede de la Agencia Tributaria.

Ventajas de utilizar GTS ERP con VERI*FACTU

La transformación digital ya no es opcional. Con la llegada del sistema Verifactu, las empresas deben adaptarse a una nueva forma de gestionar sus facturas: más transparente, más segura y 100 % conectada con la Agencia Tributaria.

GTS ERP te ofrece todas las ventajas de esta evolución tecnológica en una única plataforma, diseñada para que tu negocio gane eficiencia, control y competitividad desde el primer día.

  • Cumples con Verifactu sin complicaciones, gracias a un sistema que automatiza la emisión, registro y trazabilidad de tus facturas, asegurando su integridad y enviándolas de forma automática a la AEAT.

  • Digitalizas tu empresa de forma real y efectiva, abandonando métodos obsoletos como hojas de cálculo, programas desconectados o sistemas manuales que solo generan errores y pérdida de tiempo.

  • Reduces la carga administrativa mediante procesos inteligentes que conectan tu facturación con la Agencia Tributaria y con tus clientes de forma directa, fiable y sin intervención humana.

  • Aumentas la confianza y la transparencia de tu negocio, ofreciendo a tus clientes facturas verificables, con código QR y plena trazabilidad, en línea con los nuevos estándares legales.

  • Te anticipas a la factura electrónica obligatoria, preparando tu infraestructura digital para los cambios normativos que marcarán el futuro próximo de las relaciones empresa–Administración.

Con GTS ERP, emitir facturas cumpliendo con Verifactu es más fácil, rápido y seguro. Nuestro sistema está diseñado para automatizar cada paso del proceso, liberándote de tareas repetitivas y asegurando el cumplimiento legal sin esfuerzo adicional.

¿Qué beneficios obtienes al facturar con GTS ERP?

  • Contabilidad automatizada: cada factura se integra directamente en tus libros de registro de ventas e ingresos, ya sea en el marco del IRPF o del IVA, sin necesidad de hacer registros duplicados ni procesos manuales.

  • Sin necesidad de firma electrónica: con GTS ERP, el cumplimiento de los requisitos de integridad y trazabilidad ya está garantizado, por lo que no es necesario firmar electrónicamente las facturas para validarlas o anularlas.

  • Mayor seguridad fiscal: al cumplir con todos los estándares técnicos exigidos por la Agencia Tributaria, reduces significativamente el riesgo de ser objeto de inspecciones o requerimientos adicionales.

  • Tramitación ágil y transparente: digitaliza tu ciclo de facturación y contabilidad con total visibilidad sobre cada operación, optimizando tiempos y minimizando errores.

  • Flexibilidad de elección: elige entre enviar tus facturas en tiempo real a la AEAT con la modalidad Verifactu, o seguir trabajando en local mediante la opción No Verifactu, sin comprometer la funcionalidad ni el control sobre tus datos.

GTS ERP se adapta a ti, a tu forma de trabajar y al ritmo de tu negocio, cumpliendo con la normativa sin complicaciones.

El ecosistema Verifactu no solo optimiza la emisión de facturas: también ofrece importantes ventajas para quienes las reciben. Con GTS ERP, tu empresa se integra plenamente en esta nueva forma de operar, generando relaciones comerciales más transparentes, fluidas y eficientes.

¿Qué beneficios obtienen tus clientes o colaboradores al recibir facturas desde GTS ERP?

  • Verificación electrónica inmediata: al recibir facturas generadas bajo el sistema Verifactu, tus clientes pueden comprobar la autenticidad y trazabilidad de cada documento, lo que fortalece la confianza en cada operación comercial.

  • Facilidad de integración contable: los datos de las facturas pueden exportarse directamente a sus propios libros de registro, simplificando su gestión administrativa y reduciendo el trabajo manual.

  • Automatización y eficiencia compartida: la digitalización de las facturas recibidas favorece también a los receptores, ayudándoles a automatizar procesos internos, minimizar errores humanos y mejorar su productividad.

Con GTS ERP, no solo cumples tú: haces que cumplir sea más fácil para todos. Una ventaja competitiva real en un entorno donde la colaboración digital será clave.

Una de las prioridades de la Administración con el sistema Verifactu es reforzar la transparencia fiscal y combatir el fraude. Gracias a su integración nativa con este sistema, GTS ERP permite que cada factura emitida sea completamente verificable por parte del consumidor, generando una relación de mayor confianza y seguridad en el entorno comercial.

¿Qué ventajas obtiene el consumidor con facturas emitidas desde GTS ERP?

  • Confianza reforzada: cada factura electrónica incluye un código QR único que permite al destinatario comprobar de forma sencilla que el documento ha sido realmente emitido y registrado, reduciendo al mínimo la posibilidad de manipulación o fraude.

  • Transparencia garantizada: el consumidor puede acceder a la información clave de la factura y verificar si ha sido remitida a la Agencia Tributaria, aportando un nuevo nivel de claridad y trazabilidad en la transacción.

  • Consulta autónoma y sin complicaciones: mediante el escaneo del QR, el cliente puede revisar directamente la validez de la factura sin necesidad de recurrir a intermediarios. Este proceso no implica una denuncia, sino un mecanismo informativo accesible y transparente.

Con GTS ERP, tus clientes también ganan. Aumentas su confianza, refuerzas tu imagen de marca y alineas tu actividad con los nuevos estándares de calidad, legalidad y digitalización que exige el mercado actual.

GTS ERP cerca de ti: implantación local en Albacete

ubicacion gts oficinas albacete

Verifactu para las empresas de Albacete y alrededores:

Si tu empresa está en Albacete capital o en localidades cercanas (La Roda, Villarrobledo, Hellín, Casas Ibáñez, Almansa, etc.), GTS ERP te brinda ventajas clave:

  • Formación presencial: Lo habitual es realizar conexiones de teleasistencia, pero también, nuestro equipo te enseña cara a cara a operar el ERP con Verifactu integrado. Reserva cita en nuestras oficinas.
  • Oficina cerca de ti: Te atendemos para cualquier asunto en nuestra oficina presencialmente. Te esperamos en Calle Vereda de Jaén, 29 A Bajo – Albacete
  • GTS está ubicado en Albacete: ofreciéndote un servicio de proximidad, soporte presencial y conocimiento del tejido empresarial local. 
  • Soporte presencial y remoto: mientras resolvemos dudas por remoto, podemos actuar físicamente cuando lo exija el caso.
  • Conocimiento del entorno: entendemos las particularidades de las empresas de Albacete, Castilla‑La Mancha, sus sectores (industria, comercio, servicios) y sus retos.
  • Agente digitalizador para el Kit Digital en Albacete: podemos asesorarte y ejecutar tu proyecto con financiación, optimizando tu inversión tecnológica.

Actividades y Sectores que GTS ERP proporciona solución

Modulos GTS ERP

  • Contabilidad
  • Cobros y pagos
  • Compras
  • Ventas y facturación
  • Inventario
  • Trazabilidad
  • Producción
  • CRM
  • Proyectos
  • Terminales punto de venta

Soluciones sectoriales

  • Comercio
  • Distribución
  • Talleres
  • Transportes
  • Fabricación
  • Agricultura
  • Construcción
  • Asesorías

Preguntas frecuentes sobre GTS ERP y VERI*FACTU

Verifactu es el sistema que obliga a enviar electrónicamente cada factura a la Agencia Tributaria, cumpliendo con la Ley Antifraude 2025. GTS ERP está 100 % adaptado a este sistema, generando facturas con QR, firma digital interna y encadenamiento automático, y enviándolas a Hacienda en tiempo real. Así, no necesitas preocuparte por requisitos técnicos ni cambios normativos: GTS ERP lo hace por ti.

Existen dos opciones: utilizar la aplicación gratuita de la Agencia Tributaria, pensada para quienes emiten muy pocas facturas al año, o adoptar un software profesional como GTS ERP, desarrollado conforme a los requisitos legales de Verifactu.
GTS ERP es la opción ideal si necesitas un sistema completo, automatizado y escalable, que no solo cumpla la normativa, sino que también optimice tu facturación, contabilidad y control fiscal.

Verifactu marca un antes y un después en la gestión de la facturación: obliga a digitalizar procesos y abandonar sistemas obsoletos. GTS ERP te permite adaptarte sin complicaciones, automatizando el envío de facturas verificables y cumpliendo con todos los requisitos legales. Además, al generar facturas trazables y verificables, refuerza la confianza de tus clientes y proyecta una imagen profesional y transparente de tu negocio.

Verifactu se centra en enviar automáticamente tus facturas a la Agencia Tributaria de forma segura y trazable. La factura electrónica, en cambio, busca estandarizar el formato y controlar los pagos entre empresas, como establece la Ley Crea y Crece.
GTS ERP está preparado para ambos sistemas, integrando la trazabilidad de Verifactu y la interoperabilidad de la factura electrónica, para que puedas cumplir con toda la normativa desde una única plataforma, sin complicaciones.

A partir de 2026, Verifactu será obligatorio para empresas, autónomos, no residentes con actividad en España, entidades en régimen de atribución de rentas y proveedores de software.
GTS ERP está diseñado para todos estos perfiles, garantizando que tu sistema de facturación cumple con la normativa desde el primer momento. Aunque el envío de facturas a Hacienda será voluntario, disponer de un software adaptado será obligatorio, y GTS ERP te lo ofrece todo en una única solución.

Con GTS ERP, la validación de facturas bajo Verifactu es totalmente automática. Al emitir una factura, el sistema genera el registro, lo firma digitalmente y lo envía a la Agencia Tributaria sin intervención manual.
Este proceso garantiza la autenticidad, integridad y trazabilidad de cada documento. Además, tus clientes pueden verificar la validez de la factura escaneando el código QR, lo que refuerza la transparencia y la confianza en cada transacción.

A partir del 29 de julio de 2025, todos los sistemas de facturación deberán contar con una declaración responsable que certifique su conformidad con la Ley Antifraude y con la Orden Ministerial HAC/1177/2024.
GTS ERP ya incorpora esta declaración oficial, garantizando que cumple con todos los requisitos técnicos y legales exigidos por la Agencia Tributaria. Al elegir GTS ERP, no tendrás que preocuparte por verificaciones externas: el sistema está completamente adaptado para operar como software Verifactu desde el primer momento.

Actualmente no se prevé una ayuda fiscal específica para adaptarse a Verifactu, más allá de la deducción habitual por inversión o amortización del software.
Sin embargo, puedes aprovechar el programa Kit Digital como vía de financiación para implantar GTS ERP, siempre que encaje en las categorías subvencionables. De esta forma, puedes digitalizar tu facturación cumpliendo con la normativa y reducir el impacto económico de la transición.

Según el Real Decreto 254/2025, Verifactu será obligatorio:

  • Desde el 1 de enero de 2026 para empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades.

  • Desde el 1 de julio de 2026 para autónomos y el resto de contribuyentes.

Además, a partir del 29 de julio de 2025, todos los nuevos sistemas de facturación deberán estar adaptados a la Orden HAC/1177/2024.

GTS ERP ya cumple con esta normativa, por lo que puedes implementarlo hoy y decidir si operar en modalidad Verifactu (con envío inmediato a la AEAT) o No Verifactu. Y si ya tienes una versión previa de GTS ERP, puedes actualizarla sin interrupciones para cumplir con todos los requisitos técnicos antes del plazo legal.

Sí, es obligatorio. Toda aplicación que envíe registros de facturación a la AEAT debe autenticarse mediante un certificado electrónico cualificado, ya sea del propio contribuyente, de un apoderado o de un colaborador social.
GTS ERP gestiona este proceso automáticamente, integrando la autenticación con certificado digital para que puedas cumplir con Verifactu sin complicaciones técnicas. Incluso si eliges la modalidad No Verifactu, el sistema asegura que tus facturas estén firmadas y cumplan con los requisitos legales.

No. Una vez que una factura ha sido enviada a la Agencia Tributaria bajo el sistema Verifactu, no puede modificarse ni eliminarse.
GTS ERP garantiza el cumplimiento total de esta normativa, generando facturas con código QR, encadenamiento secuencial y trazabilidad completa. Además, el sistema asegura que cualquier corrección o anulación se realice de forma legal mediante documentos rectificativos, sin comprometer la integridad del registro original.

Las normas de facturación no cambian con Verifactu: una vez emitida y enviada la factura a la AEAT, no puede modificarse.
GTS ERP facilita la corrección de errores mediante facturas rectificativas, que se generan de forma sencilla desde el sistema y se registran como una entrada adicional, cumpliendo con los requisitos legales. Así, cualquier equivocación humana se corrige de forma trazable, segura y conforme a la normativa vigente.

Sí. Verifactu afecta a todas las facturas emitidas por contribuyentes sujetos a IRPF o al Impuesto sobre Sociedades, incluidas las operaciones internacionales.
Ya sea una factura exenta, de exportación o vinculada al comercio electrónico, GTS ERP garantiza que todos los documentos se registren y gestionen correctamente conforme al sistema Verifactu, cumpliendo con los requisitos técnicos de la AEAT sin importar la naturaleza de la operación.

No. La normativa Verifactu no exige el envío previo de la factura a la AEAT. Primero se emite la factura al cliente y, después, se remite a la Agencia Tributaria.
GTS ERP automatiza este proceso, asegurando que la factura se genera, entrega y luego se registra correctamente en la AEAT, en el orden y plazo establecidos por la ley, sin que tengas que hacer nada manualmente.

Sí. Si una entidad del sector público está obligada a emitir facturas, también debe cumplir con Verifactu, igual que cualquier empresa privada.
GTS ERP está preparado para el cumplimiento normativo en todos los sectores, incluyendo el público, asegurando la emisión de facturas verificables con integridad, trazabilidad y registro automático en la AEAT desde el 1 de enero de 2026.

En general, los contribuyentes en régimen de módulos no están obligados a emitir facturas, salvo en ciertos supuestos concretos, como:

  • Ventas de activos fijos

  • Operaciones con empresarios, profesionales o Administraciones

  • Cuando el cliente exige factura para ejercer derechos tributarios

  • Determinadas operaciones de comercio exterior

En estos casos, GTS ERP permite emitir y registrar facturas verificables cumpliendo Verifactu, incluso si tu actividad principal no lo exige habitualmente. Así garantizas el cumplimiento legal en cualquier operación puntual que lo requiera.

Descubre cómo GTS ERP puede transformar tu forma de facturar y dejarte totalmente preparado para Verifactu.